Rights & Rails: How Philanthropy Links Access, Capacity & Inclusive Payment Systems
Derechos y vías: cómo la filantropía vincula el acceso, la capacidad y los sistemas de pago inclusivos
- 45min
English Spanish Translation available
      La inclusión financiera no comienza con una cuenta bancaria, sino con la posibilidad de que las personas puedan conectarse a Internet, confiar en lo que utilizan y mover sus ganancias en la moneda local sin intermediarios. Esta sesión aporta tres perspectivas complementarias a una conversación centrada en los financiadores: (1) tecnología de código abierto e infraestructura compartida que reducen el bloqueo y mantienen bajos los costes para las ONG; (2) enfoques de financiación de la ingeniería y la ciencia de interés público que dan prioridad a la interoperabilidad, la seguridad y el mantenimiento a largo plazo; y (3) la unión entre el lugar de trabajo y los pagos, donde las nóminas y los pagos de las plataformas se encuentran con las herramientas financieras y donde las prácticas de datos pueden ampliar o cerrar las puertas a la inclusión. Discutiremos la formación en equidad digital que se necesita para reducir los temores bien fundados en torno a las herramientas financieras, los nuevos estándares de datos y el cambio hacia pagos más pequeños y rápidos (incluidas las remesas y la ayuda mutua, pero también la gig-economización de más industrias). El objetivo de este panel es presentar una exploración equilibrada y en lenguaje sencillo de las posibles opciones de financiación para los próximos 12 meses: qué deben cofinanciar los financiadores, qué deben dejar de duplicar y cómo realizar un seguimiento del progreso sin incentivos perversos.